La Suburband

Un poco de historia...

La Suburband se formó a finales de 2013, con la iniciativa de Pablo, para poder plasmar canciones propias que venían gestándose hace varios años y algunas otras que han ido naciendo en el transcurso de este tiempo compartido con La Suburband.

A pesar de ser una formación joven y estar integrada por músicos jóvenes, estos ya tienen un camino recorrido en lo musical, cada uno con su propia historia y su estilo delineado.

Santiago Miraglia, siendo el más joven de todos, es un músico multi-instrumentista que ha tocado y ha grabado con varios artistas de diferentes estilos (Solipalma, Florencia Núñez, Molina y los Cósmicos, etc.), aunque su estilo preferente es el jazz. 

Cristian Rocha, un bajista de origen blusero, que fuera líder de BlaBlaBlues, pero que también ha tocado y toca actualmente con artistas de diferentes estilos (Estiveros, La Vaca del Fondo). Es también técnico de sonido en el estudio Rochense "Tatú Records".

Bruno Aldacor, un guitarrista natural desde sus comienzos y que ha integrado otras agrupaciones (Callejuela, Arcavoces, Revolver, The Team Marine, etc.) y que viene de un estilo del rock-pop. Es además un artista independiente que se presenta en diferentes escenarios.

Todos estos estilos, se fusionan para dar forma a lo que es hoy "Pablo y La Suburband", gestando un estilo al que llamamos ciudadano/fusión de raíz folclórica y que nos lleva por un camino renovado, más fresco, más joven, pero sin dejar de comprometernos con la vida cotidiana, con nuestras costumbres, con nuestra idea de recuperar valores y códigos que la humanidad ha ido perdiendo.

La Suburband...

Cristian
Bruno
Santiago

Breve Biografía

Cristian Rocha

Nació en 1984 en la ciudad de Castillos, departamento de Rocha, desde muy pequeño descubrió su interés por la música.

Con tres años de edad ya cantaba con su guitarra de juguete en reuniones familiares, aunque no sería hasta más tarde que descubriría que lo suyo estaba en las cuatro cuerdas.

Sin estudios previos y contando con las clases que le brindó un vecino que tocaba la viola, incursionó en la música en la banda local WOOSTER interpretando punk rock.

Más tarde integró BLABLABLUES y realizó varias apariciones como músico invitado junto a varios amigos que le ha dejado este maravilloso mundo de la música.

Actualmente está integrando diversos grupos entre ellos LOS ESTIVEROS (Folclore), Pablo y LA SUBURBAND (ciudadana fusión) y LA VACA DEL FONDO (Blues Rock)

Bruno Aldacor

Nació en 1983 en Rocha.

En el año 1997 comienza clases de guitarra y canto con José Ariel Cardoso.

En 1999 forma "Callejuela", su primera agrupación

En 2000 se une y forma parte de "Arcavoces"

Entre 2000 y 2001 estudia guitarra eléctrica y armonía con Richard Sosa

En 2002 forma el grupo "Callejones", que caminan en el estilo de pop/rock

En 2006 se incorpora como músico a la banda de Chacho Píriz (Integrante de La caravana mágica)

En 2008 pasa a integrar "Revolver", banda tributo a The Beatles.

Entre 2012 y 2013 integra "The Team Marine"

A partir de 2012 en adelante forma la banda "Tres son multitud" y pasa a integrar "Pablo La Suburband"

Desde sus inicios y hasta ahora sigue presentándose también, como solista en diferentes escenarios.

En 2016 decide retomar sus estudios de guitarra y armonía en el Centro Cultural de Rocha con el profesor Sebastián Caride.

Santiago Miraglia

Nació en 1989 en Rocha

En 2002 Concurso de Piano en la ciudad de Montevideo organizado por la "Asociación Eliane Richepin por el desarrollo de la Cultura Musical. (Obtiene Mención especial).

Forma parte de la comparsa "Tambores Deladoquín" de la ciudad de Rocha, destacándose en participaciones en las llamadas de Durazno, Montevideo, Punta del Este y San Carlos.

En 2006: Integra la murga "Nos Obligan a Salir" de la ciudad de Rocha y el Coro Municipal "Néstor Rosa Giffuni" de la ciudad de Rocha.

En 2010: Integra la murga "E' Brava Pa Ti" de la ciudad de Rocha, la cual participa en un encuentro Internacional de Murgas, realizado en la ciudad de Concordia (Argentina) en el mes de noviembre, compartiendo el escenario con el destacado artista uruguayo "Jaime Ross".

Desde 2011 hasta la actualidad, integra como músico la banda de la cantante y compositora Florencia Núñez tanto como percusionista en algunos espectáculos y/o como pianista en otros. Participa en la grabación del EP llamado "Estas canciones no están en ningún disco".

Actualmente es tecladista del grupo SOLIPALMA actuando en diferentes escenarios de Uruguay y también en Argentina.

Ha sido percusionista de coros, como el Coro Dando La Nota de la ciudad de San Carlos realizando algunas giras, entre ellas un Concurso Internacional de Coros realizado en la ciudad de San Lorenzo (Minas Gerais) en Brasil; Coro Kidie D´Elias realizando actuaciones dentro de Uruguay y también en la ciudad de Avellaneda de Santa fe (Argentina).

En 2012: acompaña a "Florencia Núñez" en el "Tartamudo" y en la feria de ideas del parque Rodó teniendo de invitado al cantautor uruguayo "Martin Buscaglia".

En 2013: Acompaña a "Florencia Núñez" en "Espacio Guambia" y comienza con la grabación del disco de dicha cantautora, titulado "Mesopotamia".

Graba la primer composición del músico para la presentación del concurso de Música inédita organizado por el MEC, en la categoría Jazz Fusión.

En 2014: Graba con el dúo Solipalma para el ciclo "Autores en vivo" de AGADU

Con "Solipalma" participa de actuaciones en diferentes festivales, como el del Olimar, La Charqueada, Prado, etc.

Con "Florencia Núñez" participa de diferentes actuaciones en Uruguay y Argentina.

Integra hasta la actualidad "Pablo y La Suburband" como baterista de la banda. 

En 2015: Forma "NIFUNIFA", una banda de Jazz fusión, tocando en escenarios locales destacándose en el año 2016, la presentación en el Festival Internacional de Jazz organizado en el balneario La Pedrera.

En 2016: graba para el programa "Autores de su Tierra", acompañando a la cantante "Florencia Núñez".

Actualmente integra también la banda "Molina y Los Cósmicos" para la presentación de su segundo disco llamado "El Folk de la frontera" el cual se presentara en la "Trastienda" en la ciudad de Montevideo.

© 2016 Pablo y La Suburband / Ninguna baqueta fue dañada diseñando esta web
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar